Andrea Rodríguez, Ana Alcántara, Teresa Pizano, Julio González, Josué Mejía, Gerardo Peschard, René Estrada, José Luís Vargas, Alejandro Piña, Francisco Salazar archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/andrea-rodriguez-ana-alcantara-teresa-pizano-julio-gonzalez-josue-mejia-gerardo-peschard-rene-estrada-jose-luis-vargas-alejandro-pina-francisco-salazar/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Corporativo Origami https://arquine.com/obra/corporativo-origami/ Fri, 03 Dec 2021 18:58:55 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/corporativo-origami/ El proyecto Corporativo Origami se ubica en la esquina de Insurgentes y la avenida Río Mixcoac, frente a la Torre Manacar. Se trata de uno de los primeros proyectos en edificarse en el corredor Insurgentes.

El cargo Corporativo Origami apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por

El proyecto Corporativo Origami se ubica en la esquina de Insurgentes y la avenida Río Mixcoac, frente a la Torre Manacar. Se trata de uno de los primeros proyectos en edificarse en el corredor Insurgentes. Cuadriplicó el área útil y duplicó la altura de su entorno, resolviendo la problemática de escala por medio de una separación de cuerpos que permite fragmentar la masividad del volumen resultante.

Este corporativo  funciona a tres escalas. A nivel urbano, la composición funge como una escultura de cubos con intersecciones y ensamblajes; la volumetría del edificio se rompe para generar terrazas y jardines colgantes que permiten a los usuarios tener contacto con el exterior. A nivel local, los cubos interiores se alinean con las estructuras existentes de la Avenida Insurgentes y están diseñados para ofrecer espacios de grandes dimensiones. Finalmente, a nivel peatonal, los cubos se reducen para transformarse en una zona comercial.

 

Todos los espacios, públicos y privados, están cubiertos por un vidrio de baja emisividad de reflectividad neutra que proporciona una apariencia exterior nítida y clara. La fusión de aluminio y vidrio permite desarrollar proyectos con estas dimensiones y características con fachadas que se convierten en membranas que relacionan el interior con el exterior. Es con este material que se logra un edificio de calidad y viable en cuestiones presupuestales.

 

Los distintos volúmenes del edificio también construyen una sala urbana de gran escala, que es el corazón de la actividad cultural y comercial del conjunto. El espacio alberga los vestíbulos, los comercios y las múltiples áreas de estar que, pese a ser contemplativas, ahora son parte del espacio público.

 

 

El cargo Corporativo Origami apareció primero en Arquine.

]]>