2020-2021 archivos | Arquine https://arquine.com/anio_obra/2020-2021/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Casa Cangahua https://arquine.com/obra/casa-cangahua/ Fri, 11 Feb 2022 07:00:06 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-cangahua/ El objeto arquitectónico insinúa su presencia desde la calle. Se acomoda al sitio, busca el orden natural, como si perteneciera a él. Evita el destaque y busca el silencio.

El cargo Casa Cangahua apareció primero en Arquine.

]]>

El objeto arquitectónico insinúa su presencia desde la calle. Se acomoda al sitio, busca el orden natural, como si perteneciera a él. Evita el destaque y busca el silencio.

La arquitectura debe ser un paseo. Para descubrirla, hay que recorrerla. En este recorrido se va develando la casa. El usuario se interesa en conocerla, nada es evidente. Tras un ascenso de aproximadamente 10 m de altura, la casa en planta baja se asienta y encaja en la parte media del terreno.

Los muros de hormigón contienen el corte en la tierra, liberando y abriendo espacios puntuales que se convierten en patios y jardines internos. Estos, además de enriquecer las circulaciones y espacios cotidianos, generan ventilación e iluminación a lo largo del día. En la planta alta, la vivienda se nivela con una cota superior del terreno, generando una conexión y aprovechamiento entre el área de dormitorios y el terreno posterior. El volumen dispuesto en barra y materializado en ladrillo, se esculpe para relacionarse con la cordillera. Esta morfología lograda, genera un juego en cubiertas que jerarquiza, ordena y define los espacios.

En la articulación de los planos inclinados, se generan aperturas que captan y dotan de iluminación natural al corredor con la suave luz de la mañana. La fachada poniente, se cierra al intenso sol de la tarde. Mediante pequeñas perforaciones, se genera una celosía por la que penetran los rayos de sol y se genera una luz tamizada que baña el interior. Logrando también una referencia de tiempo y espacio.

El cargo Casa Cangahua apareció primero en Arquine.

]]>
Pabellón del lago https://arquine.com/obra/pabellon-del-lago/ Sat, 03 Jul 2021 06:00:04 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/pabellon-del-lago/ El proyecto se define como una vivienda mínima ubicada a la orilla del lago Rapel, en la sexta región de Chile. Este edificio se ubica hacia la ribera y se orienta, en su fachada principal, hacia el canal que se abre al centro del lago.

El cargo Pabellón del lago apareció primero en Arquine.

]]>

El proyecto se define como una vivienda mínima ubicada a la orilla del lago Rapel, en la sexta región de Chile. Este edificio se ubica hacia la ribera y se orienta, en su fachada principal, hacia el canal que se abre al centro del lago. Este emplazamiento asegura la mayor distancia posible entre la fachada norte y la misma desembocadura, dejando libre un parque de pinos, que es el área hacia donde se proyecta el jardín.

El acceso del pabellón se define desde la proyección de un recorrido que va desde lo alto del sitio, hasta la ribera del lago. De esta forma se construye un corredor, o galería longitudinal, al que se abre la fachada, permitiendo difuminar y proyectar el límite entre este recorrido y el espacio interior.

La estructura del proyecto se define desde la función que se le otorga a cada uno de los elementos constructivos. En este sentido al ser las fundaciones y sobrecimientos de hormigón, se construye un zócalo que permite dar cuenta de la pendiente del terreno. Los muros en general se consideran de albañilería reformada estucada, lo que además de su desfase respecto del sobrecimiento, permite el contraste con el mismo sobrecimiento. Finalmente, para la fachada norte y la cubierta se considera una estructura metálica que permite desplazar hacia el exterior los pilares de la galería, liberando de esta manera la abertura de la misma fachada hacia el parque.

En cuanto al programa se ubican los espacios comunes en el sentido longitudinal del parque de pinos, al mismo tiempo de que se abren hacia la vista frontal del lago. Los espacios de servicio se concentran en cambio hacia la fachada poniente como un cuerpo más compacto que se pliega para alinear el edificio al recorrido que se dibuja, desde la cota superior del terreno hasta la orilla del lago.

 

El cargo Pabellón del lago apareció primero en Arquine.

]]>